[ratings]

 

¿Te preguntas como influye el ego en tu vida? El Ego es la falsa identidad que nos creamos para sobrevivir a situaciones concretar en las que nos sentimos amenazados de alguna manera u otra.

Hoy en día vivimos en un mundo en el que, aunque nos repitamos diariamente que no es así…. las apariencias y las metas nos dominan. “Tenemos que ser así”, “tenemos que tener un físico tal” y sobre todo tenemos que “parecer personas rebosantes de éxito”, pero no de aquello que nosotros consideramos éxito, sino de lo que la sociedad entiende como éxito.
Esto provoca que empecemos a desarrollar un falso yo, un personaje, que tiene que ver con lo que creemos que se espera de nosotros, y que llamamos Ego.

En este artículo te contaré cómo puedes dominar la mente detectando cuando y como influye el ego en ella para poder así liberarte de él y decidir, actuar y vivir desde tu esencia.

((En el caso que quieras saber un poco más sobre que es el ego, los tipos y sus efectos consulta nuestro post dedicado exclusivamente a definir que es el ego.))

 

Como influye el Ego en nosotros

  • Nos empuja a ser lo que creemos que somos, no a lo que realmente somos, llevándonos a la visión falsa de la realidad.
  • Nos hace perder la noción de que somos realmente capaces de actuar sobre nuestra vida, y decidir sobre nosotros mismos.
  • Hace que nos preocupemos por cosas que nos desvían de nuestra verdadera misión y sentido de nuestra vida. Cegándonos.

Si quieres saber más sobre como influye el Ego y nos hace vivir en niveles de conciencia 1 y 2 sin tener ninguna capacidad creadora de nuestra realidad, inscríbete en mi nueva Masterclass en línea “Reconstrúyete tras una gran crisis”:


 

Además de compartir contigo los 4 niveles de consciencia y mostrarte cómo te hace vivir en cada uno de ellos tu Ego, aprenderás:

  • Cómo superar las 3 crisis personales, que todos en algún momento vamos a vivir.
  • Las claves para pasar del Modo Supervivencia Acomodada al Modo Creación Consciente.
  • Las 8 áreas de la vida en las que debes trabajar para alcanzar una vida de dicha.

¡ES GRATUITA! Inscríbete aquí.

 

Cuando sabes que el Ego te domina

  • El ego te domina si tienes una sensación de agotamiento, de esfuerzo desmedido, de escasez de resultados, de falta de libertad, de falta de vitalidad y pasión diariamente.
  • Si te levantas con un «yo puedo con todo», pero al final del día vuelves derrotado y superado por las circunstancias, teniendo que volver de nuevo a autoconvencerte de que puedes con ello.
  • Sufres de una ansiedad que no sabes a qué es debida, que maneja tu vida intentando aplacarla, o siendo llevado por ella.
  • Piensas que hay algo, o alguien, que está contra ti. Alguna situación o persona que no te deja ser lo que potencialmente podrías llegar a ser.
  • Si tu cuerpo somatiza enfermedades. Descubre más aquí. 
  • El ego está dominando tu vida cuando la culpabilidad está presente en tu día a día.
  • Cuando te hace hablar mal de los demás. Busca incansablemente culpables fuera de lo que ocurre, no solo en personas sino en organizaciones, en entidades, en el gobierno, etc.
  • Te lleva a compararte con los demás pretendiendo ser el primero o el mejor en todo. O por el contrario a hacerte creer que todos son mejor o más importantes que tú.
  • Te somete a su dictadura del miedo a través de la inacción o la parálisis por análisis.
  • Te lleva al control absoluto de lo que hay en tu vida y en consecuencia impide que a tu vida lleguen sorpresas realmente maravillosas que el universo y el campo de la incertidumbre tienen preparados para ti.
  • El ego te somete si te lleva a querer tener siempre la razón, te falta humildad y te hace ser muy orgulloso.
  • Te hace creer en la escasez y en que tienes que sobrevivir. Te hará tragar y vivir cosas que no quieres pero no sabes como resolver.

En definitiva, el ego te está sometiendo si crees que tu vida está llena de sufrimiento y dificultad constante. Para poder domar al Ego primero hay que reconocerlo, y si te sientes reflejado en alguna de estas situaciones ya tienes la primera fase completada, ahora toca domarlo.

 

Como influye el ego: Como saber que el ego te domina

 


Cómo actúa el Ego

La manera en la que el ego se manifiesta o te habla es a través de un personaje o como me gusta llamarle, un PERSONAJE EGOICO.

Cuando actúa el ego, éste toma la identidad falsa de un personaje que actúa ficticiamente a través de los recursos físicos y mentales de que dispone el cuerpo y la mente. Pueden ser un tono de voz definido, gestos concretos, actitudes ante la vida muy repetitivas, pensamientos recurrentes, creencias y sentimientos muy particulares que lo definen, como si fuera una identidad real. Hasta el punto de hacernos creer que somos eso, que somos ese personaje.

El personaje nace en un momento determinado de la vida de cada persona para resolver un conflicto emocional de gran impacto. Este gran conflicto suele ser una situación de desamor profundo, sobretodo con nuestros padres.

El personaje aparece en un momento en el que, tal y como somos, no podemos dar respuesta al reto emocional que se nos presenta. Esto nos domina y nos abruma, hasta el punto en que cedemos nuestra identidad real al personaje. Éste aparece con éxito, pues llega en un momento de resignación de nuestro ser, consiguiendo captar la atención y sintiéndose aceptado.

Busca incesantemente la aprobación, y a partir del momento en que lo consigue, renunciamos a nuestro Yo interior. Provocando así que sea el personaje quien dirija nuestra vida, especialmente en todo lo vinculado al conflicto emocional que nos ha hecho sufrir.

 

Como influye el ego:

 


Aprende a identificar tu Ego

El primer personaje aparece en nuestra infancia en un momento en que nuestros seres más cercanos nos muestran su decepción ante una actitud nuestra, un comportamiento, una manera de pensar o sentir, etc. Adoptando la forma del personaje encontramos una manera de no sentirnos rechazados, “superando” así esa experiencia.

En algunas ocasiones, el personaje comienza a sentir el desafecto en el momento de nacimiento: por no ser un hijo deseado, por decepcionar los deseos o proyectos de nuestros padres, por ser niña en vez de niño… y viceversa. Otras veces, nuestros padres se ven obligados a abandonarnos y desaparecen. Otras nuestra madre tiene que dejarnos con una abuela porque no puede sostenernos económica o emocionalmente, etc…

Este personaje se especializa en mostrarte cómo el mundo no te quiere si no eres o haces lo que se espera de ti. Y lo hará manifestándose en la mayoría de escenarios posibles, para que puedas ver exclusivamente aquello que tu personaje egoico quiere que veas.

No te permite ver algo de lo que NO eres consciente, algo que no sabes que existe. Y si lo ves en alguien cercano, te hará creer que no es para ti, que tú no podrás acceder nunca a esa porción de la tarta de mayor tamaño. Te convencerá de que no es posible para ti.

Este personaje egoico se adapta al entorno con el único objetivo de evitar revivir el escenario de separación que lo creó. Ofreciéndote una garantía de que, gracias a él, no volverás a sufrir el profundo desamor con el que te encontraste aquel fatídico día de dolor y sufrimiento que, aunque no recuerdas ya, está grabado en tu subconsciente.

Esta es la gran mentira de como nos influye el ego: nos ofrece unas migajas de amor impidiéndonos disfrutar de una porción grande de la tarta de la vida, que es la celebración constante del amor en cada uno de nuestros actos.

 

Como influye el ego: El Ego no te permite ver de lo que no eres consciente

 


Cómo dominar y trascender el Ego

Todos tenemos un personaje más dominante que los demás, y de él nacen posteriormente muchos más. Es posible que tengas uno por exceso y otro por defecto, así se complementan. Uno se manifiesta ejerciendo autoridad y poder, el otro sumisión y pasividad; uno actúa por la mañana en el trabajo y el otro en casa, por la noche… o viceversa.

Todos los personajes tienen un rol, y les debemos nombrar con un adjetivo para reconocerlos claramente cuando salen a la luz. El primer paso para saber como nos influye el ego es reconocer al personaje y ponerle un nombre.

Tenemos todo tipos de nombres, pero eres tú quien debe buscarle el apodo adecuado. Puede ser un superhombre o supermujer. O un pequeño muñequito de cartón, una princesa que tiene aires de perfección y busca al marido perfecto… O un tirano que tiene miedo y que no sabe relacionarse con los demás.

Para radiografiar al personaje es necesario que te pongas en el punto en el que tú comenzaste a necesitar captar la atención de tus padres, especialmente de tu madre.

Es posible que necesitáras que en tu entorno o no hubiera castigos o incluso agresiones, y tu papel en la familia era el de portante bien, ser obediente, una buena niña, aprobar con buenas notas y además cuidar de tus hermanos. O al contrario, quizás tenías que dar la lata y molestarles porque no eras capaz de hacerte ver, porque tus notas en el colegio eran malas o las de tus hermanos eran mejores, y solo desde la bronca y la rebeldía captabas la atención de tus padres, aunque fuera desde la rabia.

Cuando captamos la atención de nuestros padres desde la obligación, desde la obediencia, estamos forjando personalidades egoicas que en el futuro serán exigentes, tratarán de ser ejemplo para otros por sus capacidades de esforzarse por los demás.

 

 

Ejercicio para controlar el Ego

Para descubrir tu primer personaje, que posiblemente sea el desencadenante de todos los demás, te propongo que hagas este ejercicio.

1. Escribe cuándo nace en ti tu primer personaje.
Recuerda que el nacimiento del personaje tiene que ver con la necesidad de agradar a tu madre siendo niño. ¿Qué hacías para que tu madre te manifestara su aprobación afecto, cariño o ternura? Es posible que no encuentres el momento, porque seguramente habrás racionalizado tu relación con tu madre y crees que era normal cómo os trataba… pero rebusca en tu interior. ¿Cómo puedes llamarle? Por ejemplo… El deportista, la hija perfecta, el dependiente…

2. Escribe para qué nació: es decir, de qué te protegió.
¿Qué te ayudó en la relación con tu madre adoptar ese personaje? Te darás cuenta de que te protegió de la separación, del desafecto, del desamor, de la incomprensión, y por tanto de la falta de amor incondicional. Por ejemplo “la niña perfecta” me ayudó a que me felicitaran por mis notas.

3. Describe qué utilidad tiene.
¿Qué beneficios te ha aportado en estos años de tu vida? ¿Qué te ha proporcionado de bueno? Por ejemplo “la hija perfecta” me ha ayudado a tenerlo todo bajo control, a aprobar los exámenes, sacarme una carrera y hacer una cosa detrás de otra sin equivocarme.

4. Por último escribe qué precio pagas por tener este personaje egoico.
Incluso revisa tu salud física: qué operaciones o dolores físicos padeces, aunque sean mínimos, pero constantes —dolores de cabeza, estrés, ansiedad…—. Siguiendo con el ejemplo de la niña perfecta, “Tengo ansiedad porque siento que tiene que estar todo perfecto. Voy estresada y no tengo para cuidarme. He descuidado mi cuerpo.”

Este ejercicio te ayudará a detectar tu personaje egoico. Si quieres trabajar en profundidad para deshacerte de este personaje que tanto controla tu vida, te invito a que solicites una Sesión exploratoria conmigo o te descargues la Videoserie Gratuita Explorando el Ego para seguir indagando sobre le tema.

 

 

Alimentar el Ego. ¿Qué pasa si no lo alimentamos?

Si no alimentamos a nuestro ego o personaje egoico, si lo deconstruimos y dejamos de alimentarlo con nuestras creencias, pensamientos y acciones, dejará poco a poco de tener un papel protagonista en nuestra vida.

Desprenderse de un personaje egoico puede asemejarse a una adicción. Cuando has alimentado a ese personaje cada día durante años con muchísimos pensamientos y/o acciones consciente o inconscientes, llevará un proceso despegarse de él. Sin embargo, una vez lo detectes, analices y veas como actúa serás consciente en el momento que aparece y podrás empezar a ponerle freno.

En el Centro de Desarrollo Humano hacemos un seminario especializado en analizar y dominar a los personajes egoicos llamado  Seminario Mente Poderosa con Firewalking. En este Seminario intensivo residencial de 3 días nos centramos en enseñar y explicar que es, como influye en ego y como controlarlo y trascenderlo a través de 7 claves para tener una Mente Poderosa. Si resuena contigo, ¡contáctanos y ven al seminario más transformador sobre el ego!

 

 

Como tratar a personas con exceso de Ego. ¿Se puede bajar el Ego de los demás?

 

Como influye el ego: Como tratar con personas con exceso de ego

 

No somos diferentes en esencia a ningún ser humano. Podemos ser más altos o más bajos, pero todos estamos diseñados con el mismo patrón genético, no hay nada que nos diferencie salvo como nos influye el ego y su manifestación a través de los personajes.

Somos uno porque en el fondo todos buscamos lo mismo: que nos quieran. Todos queremos sentirnos amados. No hay nadie que no lo anhele o lo busque. Ni siquiera los agresores o terroristas lo rechazan, ellos buscan ser amados por su tribu, por sus acólitos, por sus compañeros, aunque implique eliminar a otros.

Si todos buscamos lo mismo, quiere decir que todos vamos hacia lo mismo. Por tanto, todos estamos unidos por lo mismo: el amor. La unicidad es aceptar que todos queremos amar y ser amados.

No es tu trabajo bajar el ego de los demás, sino trabajar en el tuyo. Recuerda que el EGO trata de alejarte del amor, y cuando juzgas le estás concediendo del permiso de que te domine.

¿Desde dónde estás mirando a esa persona para decir que tiene ego en exceso? ¿Desde ego o desde el amor?

Además, si algo de los demás te está molestando es porqué resuena en ti. En vez de externalizar mira hacia dentro, pues esa persona te está mostrando tu sombra. ¿En qué te reconoces en ese comportamiento? ¿Qué es lo que tienes por trascender de esta situación? ¿Qué es lo que puedes aprender? Sólo así verás como te influye tu ego y te acercarás más a tu alma.

 

 

10 Ejemplos de que tu EGO te está sometiendo

 

Como influye el ego: 10 ejemplos de que tu ego te somete

  • Quieres tener siempre la razón
  • Piensas que tu opinión es la más importante de todas y que debe ser escuchada
  • Tienes la solución a los problemas de los demás
  • Piensas que estás por encima de los demás y sientes que no eres como el resto
  • Terminas las frases de las personas con las que hablas, quieres protagonismo
  • Piensas que te mereces todo lo malo que te ocurre
  • Crees que todos son más importantes que tú
  • Prefieres no hacer cosas nuevas, no salir de lo común y lo conocido
  • Te sientes constantemente solo/a e incomprendido

 

 

¿Cuál es la solución para dominar la mente?

La solución para dominar la mente es domar a tu Ego y para ello, tienes que elevar tu nivel de conciencia. El Ego puede llegar a tenerte tan sometido que puede tener el control de todos los elementos que te configuran como ser humano: mente, emociones, cuerpo y espíritu.

Debajo de todas las capas del ego encontramos nuestra esencia, nuestro ser superior. Para llegar a él hay que hacer un profundo trabajo interior y un buen acompañamiento.

Tras más de 10 años de trabajado con el Ego, he creado una Masterclass online para que tú, desde tu casa, puedas reconocer en que nivel de conciencia vives y ver como influye el ego en tu vida. Te invito a que te inscribas de inmediato a mi nueva Masterclass en línea “Reconstrúyete tras una gran crisis”. En ella te compartiré además otros contenidos realmente reveladores:

  • Que significa vivir la vida en “modo supervivencia”.
  • Cómo puedes aprender a vivir en “modo creación”.
  • Qué 8 áreas de la vida debes cultivar para construir tu realidad y pasar de “modo supervivencia” a “modo creación.

 

Te daré las mejores herramientas para elevar tu nivel de conciencia y ver cómo influye tu ego en tu vida.  Te aseguro que te sorprenderás de todo el contenido revelador que te compartiré de manera gratuita, ¡inscríbete ahora!.
>> Quiero inscribirme a la Masterclass GRATUITA.

¡Gracias por leer el artículo! Deseo que te haya sido de ayuda.
Espero tus comentarios y dudas a continuación: